Precio socios AEFI | 150€ (IVA INCLUIDO) |
Precio no socios | 292,50€ (IVA INCLUIDO) |
Da acceso a 2 vídeos:
3 horas y 12 minutos
2 horas y 58 minutos.
OBJETIVO
Capacitar para abordar, desde el punto de vista conceptual, metodológico y práctico, la búsqueda, localización e interpretación de la mejor evidencia médica disponible, específica e imprescindible para la Industria Farmacéutica que permita al alumno resolver las dudas y tomar decisiones en su práctica profesional.
Con este taller desarrollado específicamente para profesionales sanitarios en la Industria Farmacéutica, los alumnos conseguirán:
- Adquirir criterios para identificar qué fuentes de información biomédicas son más idóneas para la obtención de la mejor evidencia científica sobre los medicamentos.
- Conocer y utilizar las principales bases de datos y fuentes de información evaluadas, necesarias para conseguir que la toma de decisiones en la práctica clínica esté basada en las mejores y más objetivas evidencias.
- Dominar la información del medicamento, productos sanitarios u otros, de acuerdo a los criterios de información de la Industria Farmacéutica dirigida a profesionales y/o público en general.
- Conocer fuentes web de calidad para profesionales y para el público, relacionadas con el uso del medicamento y la salud.
- Descubrir el potencial de los blogs y las redes sociales en el campo de la Medicina como vía de comunicación e intercambio.
- Conocer y aplicar los códigos deontológicos de la Industria Farmacéutica en las diferentes actividades relacionadas con la información del medicamento.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Dirigido a profesionales de la Industria Farmacéutica dedicados a los departamentos científicos, de investigación, MSL’s, registros y departamentos médicos. También de especial interés para los departamentos de marketing o aquellos que desarrollan o supervisan materiales promocionales.
COORDINACIÓN
José Luis Núñez Recuero. Vocal de Comunicación, AEFI.
PONENTE
Marta Díaz García. Directora de E-ducatio salud, consultoría de industria Farmacéutica y socia fundadora de Información sin fronteras.
PROGRAMA
Se trata de un curso práctico, tipo taller. Tiene una duración de 6 horas lectivas, repartidas en 2 sesiones, con el tutor del curso.
Al ser un taller práctico, es necesario que cada alumno tenga un ordenador durante el curso para la práctica continuada de diferentes ejercicios.
Además, los alumnos disponen de importante información adicional para estudio posterior o repaso del curso, con vídeos prácticos, las fuentes revisadas durante el curso, así como un test de conocimientos que se realiza al final del curso.
Todo esto se encuentra en una plataforma online de e-ducatio Salud, a la que se da acceso a los alumnos.
PRIMERA SESIÓN
- Presentación del curso.
- Introducción a la búsqueda de información biomédica.
- Fuentes de información.
- Creando la estrategia de búsqueda de información.
- Pausa.
- Fuentes de información bibliográfica.
- Base de datos PubMed.
- Las bases de datos en español.
- Revistas y libros electrónicos. El movimiento Open Access.
- Estar al día: tipos de alertas bibliográficas.
SEGUNDA SESIÓN
- Fuentes de información evaluada: medicina basada evidencia MBE.
- Base de datos MBE.
- Filtros de Evidencia en PubMed.
- Publicaciones MBE.
- Las Guías de práctica Clínica.
- Las fuentes web.
- Uso de buscadores. Búsqueda simple y avanzada en Google y Google Académico.
- Pausa.
- Fuentes de información del medicamento.
- Ensayos clínicos.
- Websites imprescindibles para la industria farmacéutica.
- Asociaciones, legislación, agencias, noticias.
- Comunicación y RRSS.
Pasos para contratar el vídeo
1º. Realiza una transferencia bancaria a nombre de:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS DE LA INDUSTRIA
IBAN: ES46 0049 3076 4126 1413 4391
Indica el título del curso / vídeo solicitado en el asunto de la transferencia.
2º. Completa con tus datos personales el formulario que verás debajo.
3º. Adjunta el comprobante bancario una vez realizada la transferencia (en formato JPG, PNG, GIF o PDF).
4º. Una vez enviado el formulario, nuestros administradores lo confirmarán y validarán.
5º. Recibirás un correo electrónico con los datos de acceso al vídeo y dispondrás de 7 días para la visualización del mismo.
* Si eres socio y te encuentras en paro, debes adjuntar certificado actualizado de desempleo.
** Si has asistido a este curso, no hace falta que nos envíes justificante.
Para solicitar factura del curso, mándanos un correo electrónico a secretaria.juntagobierno@aefi.org