Precio socios AEFI 52,50€ (IVA INCLUIDO)
Precio no socios 90€ (IVA INCLUIDO)

DURACIÓN

1 hora y 49 minutos

OBJETIVO

Los fabricantes y otros agentes del sector de productos cosméticos no solo trabajan con la premisa de poner en el mercado productos “seguros”, sino también de mantener esa seguridad a lo largo del ciclo de vida del cosmético. Es precisamente en esta última parte donde entra en juego la “Cosmetovigilancia” que, por definición, es la actividad destinada a recoger, evaluar y hacer seguimiento de la información sobre efectos no deseados de los productos cosméticos.

Con este curso, se pretende profundizar en la importancia que tiene la Cosmetovigilancia para garantizar la seguridad de los productos cosméticos, haciendo una revisión de la normativa que le aplica (notificación de efectos no deseados, Sistema Español de Cosmetovigilancia) y del registro en la nueva herramienta NotificaCS, desarrollada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. mediante casos practicos de la notificación de los efectos no deseados.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Responsables y Técnicos de las áreas de Dirección Técnica, Desarrollo, Evaluación de Seguridad y Marketing.

COORDINACIÓN

CRISTINA AGUDO. Vocal de Cosmética y Seguridad Alimentaria. AEFI, Sección Centro.

PONENTES

CRISTINA ARIZMENDI VÉLEZ. Jefe de Servicio de Cosmetovigilancia y Seguridad de Productos Cosméticos. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ CÁTENA. Técnico Superior de Productos Cosméticos de los Servicios de Cosmetovigilancia y Seguridad de Productos Cosméticos y de Control de Productos Cosméticos. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

PROGRAMA

- Presentación del curso.

- Primera parte: Cristina Arizmendi Vélez

  • Introducción: la importancia de la cosmetovigilancia en la garantía de la seguridad de los productos cosméticos.
  • Marco regulatorio: Reglamento 1223/2009 sobre los productos cosméticos, Directrices sobre la notificación de efectos no deseados, y Real Decreto 85/2018 por el que se regulan los productos cosméticos.
  • Sistema Español de Cosmetovigilancia: Estructura, funciones y datos.
  • Nuevos retos y lanzamiento de NotificaCS.

- Segunda parte: Miguel Ángel González Cátena

  • NotificaCS: aspectos básicos del portal de notificación
  • Casos prácticos:
  1. Notificación como farmacéutico.
  2. Notificación, recepción y gestión de casos como persona responsable.

- Coloquio.


Pasos para contratar el vídeo

1º. Realiza una transferencia bancaria a nombre de:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS DE LA INDUSTRIA
IBAN: ES46 0049 3076 4126 1413 4391
Indica el título del curso / vídeo solicitado en el asunto de la transferencia.

2º. Completa con tus datos personales el formulario que verás debajo.
3º. Adjunta el comprobante bancario una vez realizada la transferencia (en formato JPG, PNG, GIF o PDF).
4º. Una vez enviado el formulario, nuestros administradores lo confirmarán y validarán.
5º. Recibirás un correo electrónico con los datos de acceso al vídeo y dispondrás de 7 días para la visualización del mismo.

* Si eres socio y te encuentras en paro, debes adjuntar certificado actualizado de desempleo.
** Si has asistido a este curso, no hace falta que nos envíes justificante.

Para solicitar factura del curso, mándanos un correo electrónico a secretaria.juntagobierno@aefi.org

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder