Precio socios AEFI | 52,50€ (IVA INCLUIDO) |
Precio no socios | 90€ (IVA INCLUIDO) |
DURACIÓN
1 hora y 29 minutos
OBJETIVO
Durante los últimos años hemos experimentado un cambio de tendencia hacia el consumo de productos más sostenibles, incluyendo entre ellos a los cosméticos. Proceso impulsado en gran parte por los propios consumidores, la creación de nueva normativa que lo regula y la aplicación por parte de la industria cosmética.
Todos hemos oído la preocupación por utilizar envases más sostenibles para nuestros cosméticos por su daño al medio ambiente, pero, no nos hemos parado a pensar si los ingredientes que los contienen también lo son. En este sentido, existe normativa adicional a la regulación de productos cosméticos que nos permite reutilizar aquellos subproductos de animales que no pueden destinarse a nuestro consumo alimentario, pero si pueden incorporarse a nuestros cosméticos aprovechando sus beneficios para los consumidores y ofreciendo una propuesta cada vez más concienciada con la naturaleza.
¿Sabías que la lanolina, la cera de abeja o el colágeno, son ingredientes que forman parte de la composición de muchos cosméticos que pueden ser de origen animal y que constituyen un subproducto? El objetivo de este curso es precisamente aclarar conceptos en relación a este tipo de ingredientes, qué legislación les aplica, qué evaluación de seguridad hemos de realizar etc. Además se plantea un caso práctico de desarrollo de un ingrediente utilizado en cosmética obtenido a partir de un subproducto de la industria.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Responsables y Técnicos de las áreas de Dirección Técnica, Desarrollo, Evaluación de Seguridad y Marketing.
COORDINACIÓN
Cristina Agudo. Vocal de Cosmética y Seguridad Alimentaria. AEFI, Sección Centro.
PONENTES
Cristina Arizmendi. Técnico Superior Productos Cosméticos. Departamento Productos Sanitarios AEMPS.
Almudena Rodríguez. Farmacéutica especialista en Dermocosmética y formulación, Histocell.
PROGRAMA
- Presentación del curso.
- ¿Qué es un subproducto animal no destinado al consumo humano (sandach)? Marco legislativo aplicable. Cristina Arizmendi.
- Sandach en los productos cosméticos. Expediente de seguridad y requisitos para fabricantes de cosméticos. Registro sandach. Cristina Arizmendi.
- Caso práctico: desarrollo del ingrediente cosmético Wharton Gel Complex® a partir de un subproducto animal. Almudena Rodríguez.
- Ruegos y preguntas.
Pasos para contratar el vídeo
1º. Realiza una transferencia bancaria a nombre de:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS DE LA INDUSTRIA
IBAN: ES46 0049 3076 4126 1413 4391
Indica el título del curso / vídeo solicitado en el asunto de la transferencia.
2º. Completa con tus datos personales el formulario que verás debajo.
3º. Adjunta el comprobante bancario una vez realizada la transferencia (en formato JPG, PNG, GIF o PDF).
4º. Una vez enviado el formulario, nuestros administradores lo confirmarán y validarán.
5º. Recibirás un correo electrónico con los datos de acceso al vídeo y dispondrás de 7 días para la visualización del mismo.
* Si eres socio y te encuentras en paro, debes adjuntar certificado actualizado de desempleo.
** Si has asistido a este curso, no hace falta que nos envíes justificante.
Para solicitar factura del curso, mándanos un correo electrónico a secretaria.juntagobierno@aefi.org