Precio socios AEFI 75€ (IVA INCLUIDO)
Precio no socios 142,50€ (IVA INCLUIDO)

DURACIÓN

2 horas y 40 minutos

OBJETIVO

Estamos en un momento en que, debido a los cambios e incertidumbres que se generan en todo el proceso de la comercialización de un fármaco, la interlocución con las Autoridades Sanitarias, nacionales y autonómicas, tiene una importancia capital en el Acceso al Mercado de los nuevos medicamentos, y en garantizar su disponibilidad en el menor tiempo posible. En este curso se quiere dar una visión global de:

  • Quiénes son los interlocutores y la forma de acceder a ellos: El profesional de Market Access, como la figura que media entre la compañía farmacéutica y las Administraciones Sanitarias: (Costumer Journey, análisis de los Stakeholders, influencia, decisión, flujo de trabajo...). 

  • Cómo hacer una propuesta de valor del medicamento innovador, teniendo en cuenta resultados clínicos, resultados para el paciente y resultados para la propia sociedad. 

  • Cómo coordinarse con todas las áreas del laboratorio farmacéutico de forma activa y fluida. 


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesionales de la industria farmacéutica, de productos sanitarios y de la Administración, interesados en comprender qué es el Acceso al Mercado en una compañía farmacéutica y conocer los puntos claves en los que se interviene para desarrollar estrategias que consigan introducir un medicamento en el Sistema Nacional de Salud. 


COORDINACIÓN

Santiago Almazán Carneros. Vocal de Acceso al Mercado. AEFI, Sección Centro. 


PONENTES

Carme Punyol I Villena. Head of pricing and Market Access Southem Europe at Pierre Fabre. President ISPOR Spain Chapter.



Pedro Gómez Pajuelo. Economista de la salud. Miembro del grupo de apoyo al Comité Asesor Prestación Farmacéutica. 


PROGRAMA

- Recepción y presentación del curso.

- El SNS, organización e interrelaciones, solicitud de precio y financiación de medicamentos. Gesfarma, Web ministerio. Dossier. La CIPM como órgano de decisión en la fijación de precios. Criterios de financiación pública e intervención del precio.

- Descanso.

- Acuerdos de financiación. Desde la negociación de precio y financiación hasta la comercialización efectiva. Diferencia fármaco retail vs hospital. IPT. Entidades de evaluación de Cartera Suplementaria Farmacológica. Comité Mixto y otras agencias evaluación. Evaluación regional y en hospital.
Análisis de los Stakeholders. Departamento de Market Access.

- Dudas y preguntas

- Clausura del curso.


Pasos para contratar el vídeo

1º. Realiza una transferencia bancaria a nombre de:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS DE LA INDUSTRIA
IBAN: ES46 0049 3076 4126 1413 4391
Indica el título del curso / vídeo solicitado en el asunto de la transferencia.

2º. Completa con tus datos personales el formulario que verás debajo.
3º. Adjunta el comprobante bancario una vez realizada la transferencia (en formato JPG, PNG, GIF o PDF).
4º. Una vez enviado el formulario, nuestros administradores lo confirmarán y validarán.
5º. Recibirás un correo electrónico con los datos de acceso al vídeo y dispondrás de 7 días para la visualización del mismo.

* Si eres socio y te encuentras en paro, debes adjuntar certificado actualizado de desempleo.
** Si has asistido a este curso, no hace falta que nos envíes justificante.

Para solicitar factura del curso, mándanos un correo electrónico a secretaria.juntagobierno@aefi.org

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder